miércoles, 9 de febrero de 2011

LECTURA 4


ETICA Y MORAL

Esa semana las lecturas estuvieron enfocadas a  lo que es la educación  específicamente a como instruir de una forma adecuada a lo que es la ética y la moral, enseñar los valores más importantes como respeto, responsabilidad, veracidad, puntualidad, autodominio etc. etc.

La problemática que se plantea en el artículo es como hacerle llegar  esos valores a la población en especial a los niños que son mentes prácticamente en blanco, y los adolecentes quien recién comienzan a utilizar estos valores de forma más constante en su vida cotidiana.

En lo q muchos autores están desacuerdo para promover los valores es atreves de utilizar textos en forma de narración novelada, a partir de los libros las personas pueden experimentar de forma más profunda los sentimientos de los personajes identificarse y así retomar como ejemplo las buenas acciones que estos hagan.
Pero los valores valen universalmente los modelos vienen determinados por la época y el lugar se tiene que mantener esa idea para así  evitar tener y enseñar un concepto equivocado de lo que es el bien y el mal  no es una cuestión particular o personal si no un conjunto de  atributos que repercuta a mucha gente.

Uno de los problemas en la enseñanza atreves de libros es la falta de visión de algunos muy populares y antiguos como la cenicienta, blanca nieves etc. etc. Pues narran a la mujer como un objeto con libertades limitadas y una mentalidad pobre  porque de no ser así serian unas brujas antagonistas, pero actualmente los autores escriben nuevos libros para cambiar esos arcaicos roles sociales.

Para finalizar  una teoría realizada  por vygotsky podría ayudar en la forma en cómo aprender los valores pues según él “la educación es el producto  de la interacción  que se establece entre el sujeto y los agentes mediadores  de la cultura ocupan un lugar especial” lo que nos indica que para que la enseñanza de valores a los niños y jóvenes sea optima se requiere del esfuerzo de todas las personas.

0 comentarios:

Publicar un comentario